- "Soneto: Su pena", de JORGE GONZÁLEZ BASTIAS (CHILE, 1879-1950, d.n.e.)
- "Soneto: A una morena", de CARLOS PEZOA VÉLIZ (CHILE, 1879-1908, d.n.e.)
- "La vida sencilla", de OCTAVIO PAZ LOZANO (Méjico, 1914-1998 d.n.e.)
- "Las lágrimas sonoras de una copla", de FRANCISCO VILLAESPESA MARTÍN (ESPAÑA, 1877-1936, d.n.e.)
- "¡Ven! ¡Es de fuego el aire!", de RICARDO FERNÁNDEZ MONTALVA (CHILE, 1866.1899, d.n.e.)
- "Soneto: Copos de nieve", de ÓSCAR SEPÚLVEDA (CHILE, 1878-1910, d.n.e.)
- "Soneto: Viaje romántico", de ALBERTO MAURET CAAMAÑO (CHILE, 1880-1934, d.n.e.)
- "La luna entre los árboles", de CARLOS R. MONCADA CORTÉS (CHILE, 1881-1928, d.n.e.)
- "Contigo", de MANUEL JESÚS PACHECO ALVARADO (ESPAÑA, s. XX-XXI d.n.e.)
- "Te doy Claudia estos versos", de ERNESTO CARDENAL MARTÍNEZ (NICARAGUA, 1925-2020, d.n.e.)
- "Y no quieras a la diosa", de GLORIA FUERTES, seudónimo de GLORIA JORGE GARCÍA (ESPAÑA, 1917-1998 d.n.e.)
- "Amante" de VICENTE ALEIXANDRE (ESPAÑA, 1898-1994, d.n.e.)
- "Los besos: No te olvides, temprana, de los besos un día", de VICENTE ALEIXANDRE (ESPAÑA, 1898-1984, d.n.e.)
- "Yo no quiero morirme sin saber de tu boca", de AMADA ELSA LÓPEZ RODRÍGUEZ (ESPAÑA, 1943--, d.n.e)
- "Dime amiga, la causa de este ardiente, puro, inmortal anhelo que hay en mí:", de FRIEDRICH SCHILLER (ALEMANIA, 1759-1805 D.N.E.)
- Soneto: "Decir te quiero", de RAFAEL DE LEÓN Y ARIAS DE SAAVEDRA (ESPAÑA, 1908-1982, d.n.e.)
- "¡Ten compasión, piedad, amor!", de JOHN KEATS (INGLATERRA, 1795-1821, d.n.e.)
- "Amada, en esta noche tú te has crucificado", de CÉSAR VALLEJO (PERÚ, 1892-1938, d.n.e.)
- Soneto: "¡Déjame decirte lindos versos raros!", de FLORBELA ESPANCA (PORTUGAL, 1894-1930, d.n.e.)
- "De qué callada manera", de NICOLÁS GUILLÉN (CUBA, 1902-1989, d.n.e.)
- "Olvido", de OCTAVIO PAZ LOZANO (MÉJICO, 1914-1998, d.n.e.)
- "Te ofrezco, de PAUL VERLAINE (FRANCIA, 1844-1896, d.n.e.)
- "Yo no quiero morirme sin saber de tu boca", de AMADA ELSA LÓPEZ RODRÍGUEZ (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)
- "Soneto: Amor ante un piranesi", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Soneto: De puntillas", de JOSÉ LUPIÁÑEZ BARRIONUEVO (ESPAÑA, 1955 d.n.e.)
- "Soneto: La foudre", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Carta abierta. I", de JUAN GELMAN BURICHSON (Argentina, 1930-2014 d.n.e.).
- "Soneto: La lumbre, que murió de convencida", de FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (ESPAÑA, 1580-1646 d.n.e.)
- "Soneto: Capitulación", de CÉSAR VALLEJO (PERÚ, 1892-1938 d.n.e.)
- "Cuánto rato te he mirado", de PEDRO SALINAS SERRANO (ESPAÑA, 1891-1951 d.n.e.)
- "Hoy en la siesta", de ALMUDENA GUZMÁN (ESPAÑA, 1964--, d.n.e)
- "Glosa de las vacas", de CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (ESPAÑA, 1490?-1550, d.n.e.)
- "Pienso, mientras contemplo el tejado", de ANTONIO COLINAS LOBATO (ESPAÑA, 1946-- d.n.e.)
- "Canción de amor de una muchacha loca", de SYLVIA PLATH (EE.UU., 1932-1963, d.n.e.)
- "Aventura", de ELÍAS NANDINO (MÉJICO, 1900-1993 d.n.e.)
- "Buscar la luz", de MANUEL GAHETE JURADO (ESPAÑA, 1957--, d.n.e.)
- "Palabras para una mirada", de FRANCISCO BRINES BAÑÓ (ESPAÑA, 1932-2021. d.n.e.)
- "Francina, en la primavera", de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (ESPAÑA, 1881-1958 d.n.e.)
- "Lo inacabable", de ALFONSINA STORNI (ARGENTINA, 1.892-1.938)
- "Persecución", de SYLVIA PLATH (EE.UU., 1932-1963, d.n.e.)
- "Comience el sendero a serpentear", de JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO GAY (ESPAÑA, 1928-1999 d.n.e.)
- "Soneto: Del regreso imposible", de WILLIAM OSPINA BUITRAGO (COLOMBIA, 1954--, d.n.e)
- "Una negra", de STÉPHANE MALLARMÉ (FRANCIA, 1842-1998, d.n.e.)
- "Soneto: Senso", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Soneto: Joven", de BORIS VIAN (FRANCIA, 1920-1969, d.n.e.)
- "Nacimiento acuático de un hombre", de MICHEL HOUELLEBECQ (FRANCIA, 1958--, d.n.e.)
- "El cielo es aún azul", de ANTONIO COLINAS LOBATO (ESPAÑA, 1946-- d.n.e.)
- "Esmirna", de MANUEL GAHETE JURADO (ESPAÑA, 1957--, d.n.e.)
- "Mientras tierna mejilla y ojos verdes", de Ricardo Molina Tenor (ESPAÑA, 1917-1968, d.n.e.)
- " Romance: No pueden los sueños, Floris", de FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (ESPAÑA, 1580-1645)
- "El tálamo eterno", de CÉSAR VALLEJO (PERÚ, 1892-1938 d.n.e.)
- "La siesta de un fauno", de STÉPHANE MALLARMÉ (FRANCIA, 1842-1998, d.n.e.)
- "Renacimiento", de MICHAEL HOUELLEBECQ (FRANCIA, 1958--, d.n.e.)
- "Esta tarde", de ALFONSINA STORNI (Argentina, 1.892-1.938), 1881-1958 d.n.e.)
- "Epitafio por el fuego y la flor", de SYLVIA PLATH (EE.UU., 1932-1963, d.n.e.)
- "No intentes nunca engañarme con un beso", de SYLVIA PLATH (EE.UU., 1932-1963, d.n.e.)
- "Vuelve", de KONSTANTINOS KAVAFIS (GRECIA, 1863-1933, d.n.e.)
- "Dea", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Contrapunto", de MANUEL GAHETE JURADO (ESPAÑA, 1957--, d.n.e.)
- "No quiero", de ÁNGELA FIGUERA AYMERICH (ESPAÑA, 1902-1984, d.n.e.)
- "La realidad y el sueño", de JAIME MARIO LABASTIDA OCHOA (MÉJICO, 1939--, d.n.e.)
- "I will survive", de ELENA MÉDEL (ESPAÑA, 1985--, d.n.e.)
- "Ahí mismo", de CLAUDIO RODRÍGUEZ (ESPAÑA, 1934-1999 d.n.e.)
- "Soneto: Oh queridísima lejos y cercana y blanca", de STÉPHANE MALLARMÉ (FRANCIA, 1842-1898, d.n.e.)
- "Amantes, caminantes nocturnos", de JOROSLAV SEIFERT (CHEQUIA, 1901-1986, d.n.e.)
- "En la desesperación", de KONSTANTINOS KAVAFIS (GRECIA, 1863-1933, d.n.e.)
- "Epílogo del amor", de MANUEL GAHETE JURADO (ESPAÑA, 1957--, d.n.e.)
- "Provocación ilusoria de un accidente mortal", de FRANCISCO BRINES BAÑÓ (ESPAÑA, 1932-2021, d.n.e.)
- "Yo quiero", de SYLVIA PLATH (EE.UU., 1932-1963, d.n.e.)
- "Request", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Piel", de JAIME MARIO LABASTIDA OCHOA (MÉJICO, 1939--, d.n.e.)
- "Me ha faltado... eso", de KARY KAMALICH (MÉJICO, 1968--, d.n.e.)
- "Si pudiera tener de ti esa mirada", de ANA LUCÍA GUTIÉRREZ ZAMORA ORTIZ (1967--, d.n.e.)
- "Gestos", de CLAUDIO RODRÍGUEZ (ESPAÑA, 1934-1999 d.n.e.)
- "Lipstick", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Flores de amor", de OSCAR WILDE IRLANDA, 1854-1900 d.n.e.)
- "Pues quita al año Primavera el ceño", de de FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (ESPAÑA, 1580-1646 d.n.e.)
- "Amor así", de JOSÉ LUIS HIDALGO (ESPAÑA, 1919-1947 d.n.e.)
- "Exploradoras", de DINA POSADA (EL SALVADOR, 1946--, d.n.e.)
- "Estoy llegando, poco a poco", de ANA LUCÍA GUTIÉRREZ ZAMORA ORTIZ (1967--, d.n.e.)
- "Atardecer de marzo", de JOSÉ LUIS HIDALGO (ESPAÑA, 1919-1947 d.n.e.)
- "El beso roto", de RAFAEL SÁNCHEZ (seud. del Barón de Hervés, LUIS RAM DE VÍU Y QUINTO) (ESPAÑA, 1864-1906, d.n.e.)
- "Soneto: Cuca", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Beso nocturno", de MIGUEL ANXO FERNÁN-VELLO (ESPAÑA, 1958--, d.n.e.)
- "Golpes", de MARÍA JOSÉ MURES (ESPAÑA, 1970--, d.n.e.)
- "Principio y fin de la siesta" de RAFAEL ESPEJO (ESPAÑA, 1975--, d.n.e.)
- "Soneto: Crimes of passion", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Dentro", de LUIS EDUARDO AUTE (ESPAÑA, 1943-2020, d.n.e.)
- "Soneto: Junio", de JOSÉ LUPIÁÑEZ BARRIONUEVO (ESPAÑA, 1955 d.n.e.)
- "Afán por no separarme de ti", de PEDRO SALINAS SERRANO (ESPAÑA, 1891-1951 d.n.e.)
- Soneto: "Almería", de FRANCISCO VILLAESPESA MARTÍN (ESPAÑA, 1877-1936, d.n.e.)
- "Huellas del beso", de FRANCISCO ÁLVAREZ HIDALGO (ESPAÑA, 1935-2014, d.n.e.)
- "El alma trémula y sola", de JOSÉ MARTÍ PÉREZ (CUBA, 1853-1895 d.n.e.)
- "He estado muy angustiada", de BEATRIZ DE DÍA (FRANCIA, 1140-1175 d.n.e.)
- "Light in August", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)
- "Madriguera" de RAFAEL ESPEJO (ESPAÑA, 1975--, d.n.e.)
- Soneto: "SOLO TENEMOS UN BESO", de FRANCISCO ÁLVAREZ HIDALGO (ESPAÑA, 1935-2014, d.n.e.)
- "Tu sueño eterno", de LUIS EDUARTO AUTE (ESPAÑA, 1943-2020, d.n.e.)
- "Me han tirado un beso", de RAMÓN DE ALMAGRO (seud. de RAMÓN VALDEZ) (ARGENTINA, 1934--, d.n.e.)
- "BESOS DORMIDOS", de FRANCISCO ÁLVAREZ HIDALGO (ESPAÑA, 1935-2014, d.n.e.)
- "Canción a la bella distante", de CÉSAR DÁVILA ANDRADE (ECUADOR, 1919-1967, d.n.e.)
- "En el comienzo", de LUIS ZALAMEA BORDA (COLOMBIA, 1921-2013, d.n.e.)
- Soneto: "Al besar sus labios", de EDMUND SPENSER (INGLATERRA, 1552-1599)
- "Beso nocturno", de MIGUEL ÁNXO FERNÁN-VELLO (ESPAÑA, 1958--, d,n.e.)
- "La mujer que amo", de JOSÉ MIGUEL LÓPEZ HIDALGO (ESPAÑA, 19XX, d.n.e.)
- "Ahora que ya estoy solo te llamo suavemente", de JOSÉ LUIS HIDALGO IGLESIAS (ESPAÑA, 1919-1947)
- "Pájaro lejano", de PEDRO GANDÍA (ESPAÑA, 1953--, d.n.e.)
- "VERSIÓN LIBRE DE LA INMORTALIDAD", de LUIS GARCÍA MONTERO (ESPAÑA, 1958--, d.n.e.)
- "La última vez de Casanova", de JORGE VALDÉS DÍAZ-VÉLEZ (MÉJICO, 1955--, d.n.e.)
- "El viaje", de MARIA ELENA WALSH (ARGENTINA, 1930-2010, d.n.e.)
- "Los no amados", de RAFAEL MORALES CASAS (ESPAÑA, 1919-2005)
- Soneto: "Atardeció sin ti", de ANTONIO GALA VELASCO (ESPAÑA, 1930-- d.n.e.)
- "Oriental: "Dueña de la negra toca", de JOSÉ ZORRILLA (España, 1817-1893 d.n.e.).
- "Lugar rupestre" de CARLOS MARZAL (ESPAÑA, 1961--, d.n.e.)
- "Pánfila", de GABRIELE D'ANNUNZIO (seud. de GAETANO RAPAGNETTA, 1863-1938)
- "Las joyas", de JOAN MARAGALL GORINA(ESPAÑA, 1860-1911 d.n.e.)
- Soneto: "ELLA", de FRANCISCO ÁLVAREZ HIDALGO (ESPAÑA, 1935-2014, d.n.e.)
- Soneto: "Bebió en tu boca el tiempo", de ANTONIO GALA VELASCO (ESPAÑA, 1930-- d.n.e.)
- "LA DESESPERACIÓN", de JOSÉ DE ESPRONCEDA (ESPAÑA, 1808-1842 d.n.e.)
- "Perséfone", de HOMERO ARIDJIS (MÉJICO, 1940--, d.n.e.)
- "Soneto: Los fantasmas de Lisboa", de ÓSCAR ARTURO HAHN GARCÉS (CHILE, 1938--, d.n.e.)
- "Soneto: Descripción de la belleza perfecta", de CHRISTIAN HOFMANN VON HOFMANNSWALDU (ALEMANIA, 1617-1679, d.n.e.)
- Romancillo: "Vals de los enamorados y unidos hasta siempre", de MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT (ESPAÑA, 1910-1942, d.n.e.)
- "Soneto: ¡On dulce gusto extraño", de GREGORIO SILVESTRE (ESPAÑA, 1520-1569)
- "Soneto: ¡Ventura prisión!", de LUDOVICO ARIOSTO (ITALIA, 1474-1533 d.n.e.)
- "Huellas del beso", de FRANCISCO ÁLVAREZ HIDALGO (ESPAÑA, 1935-2014, d.n.e.)
- "Friné ante los jueces", de LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA (GUATEMALA, 1919-2012, d.n.e.)
- "Mujer, yo hubiera sido tu hijo", de PABLO NERUDA (seudónimo de RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO) (CHILE, 1904-1973 d.n.e.)
- Soneto: "La dulce lucha de la blanda cama", de MELCHOR DE LA SERNA (ESPAÑA, segunda mitad del s. XVI d.n.e.)
- "De pura honestidad templo sagrado", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627 d.n.e.)
- "La voz" de ROBERT DENOS (FRANCIA, 1900-1945, d.n.e.)
- "Soneto: Cierta señora se soñó durmiendo", ANÓNIMO (ESPAÑA, Siglos de Oro)
- "Canción a Teresita", de CÉSAR DÁVILA ANDRADE (ECUADOR, 1919-1967, d.n.e.)
- "Sé que beso la muerte cuando beso", de JOSÉ GARCÍA NIETO (ESPAÑA, 1914-2001 d.n.e.)
- "Gentil caballero", ANÓNIMO (ESPAÑA, S. XVI, d.n.e.)
- "Endimión en Latmos", de JORGE LUIS BORGES (ARGENTINA, 1899-1986, d.n.e.)
- "Gracias doy a Venus", de Petrus Blesensis o PEDRO DE BLOIS (FRANCIA, ca. 1135 - ca. 1204, d.n.e.)
- "Recinto. X", de CARLOS PELLICER CÁMARA (MÉXICO, 1899-1977, d.n.e.)
- "Cuál es la causa, mi Damón, que estando", de FRANCISCO DE ALDANA (ESPAÑA, 1537-1578, d.n.e.)
- "El beso preciso", de FREDERIC SODDY INGLATERRA, 1877-1956, d.n.e.)
- "El vulgo comúnmente se aficiona", soneto ANÓNIMO (ESPAÑA, siglo XVI, d.n.e.)
- "Sueño", de CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (ESPAÑA, 1490-1550, d.n.e.)
- "El nudo", de DELMIRA AGUSTINI (Uruguay, 1886-1914 d.n.e.)
- "Soneto: Galanio: tú sabrás que esotro día", de FRANCISCO DE ALDANA (ESPAÑA, 1537-1578, d.n.e.)
- "Como gata boca arriba", de GIOCONDA BELLI (NICARAGUA, 1948-- d.n.e.)
- "Firme propósito", de MARGUERITE YOURCENAR (Marguerite Cleenewerck de Crayencour ) (BÉLGICA, 1903-1987)
- "En sueños tu imagen", de AL-MUTÁMID DE SEVILLA (Abu l-Qasim al-Mu‘tamid ‘alà Allah
- "Elegía X", de RICARDO MOLINA TENOR (ESPAÑA, 1917-1968)
- "Amor evolutivo", de ADOLFO CABALLERO GUIRADO (ESPAÑA)
- "Soneto: Rouge", de ALBERTO ÁNGEL MONTOYA (COLOMBIA, 1902-1970, d.n.e.)
Blog de Raúl Amores Pérez, dedicado a mostrar un repertorio de besos descritos en la literatura (en verso, en prosa), en la música, en la pintura, la fotografía, el cine, la escultura y los tratados del arte del amor.
BESOS con versos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario