Mostrando entradas con la etiqueta José Asunción Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Asunción Silva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

"Madrigal", de JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (COLOMBIA, 1865-1896, d.n.e.).

Marina Igorevna

Tu tez rosada y pura; tus formas gráciles
de estatua de tanagra; tu olor de lilas;
el carmín de tu boca de labios tersos;
las miradas ardientes de tus pupilas;
el ritmo de tu paso; tu voz velada;
tus cabellos que suelen, si los despeina
tu mano blanca y fina, toda hoyuelada,
cubrirte con un rico manto de reina;
tu voz, tus ademanes, tú... No te asombre:
todo eso está, ya a gritos, pidiendo un hombre.



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





viernes, 23 de noviembre de 2018

"Nocturno. 1", de JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (COLOMBIA, 1865-1896, d.n.e.).

¿Oh dulce niña pálida!, que como un montón de oro
de tu inocencia cándida conservas el tesoro;

a quien los más audaces, en locos devaneos
jamás se han acercado con carnales deseos;

tú, que adivinar dejas inocencias extrañas
en tus ojos velados por sedosas pestañas,

y en cuyos dulces labios -abiertos sólo al rezo-
jamás se habrá posado ni la sombra de un beso...

Dime quedo, en secreto, al oído, muy paso,
con esa voz que tiene suavidades de raso:

si entrevieras en sueños a aquél con quien tú sueñas
tras las horas de baile rápidas y risueñas,

y sintieras sus labios anidarse en tu boca
y recorrer tu cuerpo,
y en su lascivia loca

besar todos sus pliegues de tibio aroma llenos
y las rígidas puntas rosadas de tus senos;

si en los locos, ardientes y profundos abrazos
agonizar soñaras de placer en sus brazos,

por aquel de quien eres todas las alegrías,
¡oh dulce niña pálida!, di, ¿te resistirías?...


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





lunes, 22 de mayo de 2017

"Ronda", de JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (COLOMBIA, 1865-1896, d.n.e.).


(Versión original de "Poeta, di paso")

Poeta, di paso
Los furtivos besos...

....................................................................

La ronda... Los recuerdos... La luna no vertía
Allí ni un solo rayo, temblabas y eras mía
El aire estaba tibio bajo el follaje espeso,
Una errante luciérnaga alumbró nuestro beso...
El contacto amoroso de tus labios de seda...
La selva oscura y mística fue la alcoba sombría
El musgo, en ese sitio tiene olor de reseda...

...................................................................

Filtró luz por las ramas cual si llegara el día
Entre las nieblas pálidas la luna aparecía.

Poeta di paso
Los íntimos besos.

¿De las noches más dulces te acuerdas, todavía?
En señorial alcoba, do la tapicería
Amortiguaba el ruido, con sus hilos espesos,
Desnuda tú en mis brazos, fueron míos tus besos,
Tu cuerpo de veinte años sobre la roja seda,
Tus cabellos dorados y tu melancolía
Tus caricias de virgen y tu olor de reseda...

.........................................................................

Apenas alumbraba la lámpara sombría
Las desteñidas sedas de la tapicería

Poeta di paso
El último beso...

De la trágica noche me acuerdo todavía
El ataúd heráldico en el salón yacía,
Fatigado mi cuerpo por vigilias y excesos
Oí, como a distancia, los monótonos rezos,
Tú, mustia, yerta y rígida entre la negra seda,
La llama de los cirios temblaba y se movía,
Perfumaba la atmósfera un olor de reseda...
Un crucifijo pálido, los brazos extendía,
Y estaba helada y cárdena la boca que fue mía.

Poeta, a las sombras
Temblando me vuelvo.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal