Mostrando entradas con la etiqueta Agustín García Calvo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustín García Calvo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2018

"Que no se despierte", de AGUSTÍN GARCÍA CALVO (ESPAÑA, 1926-2012)



Que no se despierte.
La niña que duerme a la sombra
que no se despierte;
que duerme a la sombra del árbol;
que no se despierte;
a la sombra del árbol granado
que no se despierte;
granado de ciencia del bien,
que no se despierte;
de la ciencia del bien y del mal
que no se despierte.
Que no se despierte, que siga
dormida la muerte;
que siga a la brisa del ala
la muerte dormida; a la brisa del ala del ángel
dormida la muerte;
del ala del ángel besada
la muerte dormida
;
del ángel besada en la frente
dormida la muerte
;
besada en la frente del lirio
la muerte dormida
;
en la frente del lirio a la sombra
dormida la muerte
que no se despierte, que siga
dormida la niña,
que no se despierte, no.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:Puedes escuchar el poema cantado por AMANCIO PRADA y la Escolanía del Misteri D'Elx, en este video, a partir del minuto 6, pinchando AQUÍ.
 
Volver a la página principal





miércoles, 6 de diciembre de 2017

"Tú, cuya mano", de AGUSTÍN GARCÍA CALVO (ESPAÑA, 1926-2012)



Tú, cuya mano me ha bañado
de un fuego transparente las espaldas,
cuyos ojos en claros naufragios hundieron
algunos principios elementales de mi alma,
tú eres mi patria.

Tú, que no tienes apellido,
que no sé si eres pájaro o si alcándara,
que de todos tus brazos las letras de plomo
cayéndose han ido, como si fueran nueces vanas,
tú eres mis padres
y mi patria.

Tú, que ni tú te acuerdas dónde
tendiste a orear las nubes blancas,
que de tantos amores que tienes confundes
el nombre de todos los días de cada semana,
tú eres mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Tú, que tan dulcemente besas
que el cielo bocabajo se volcaba,
y que no se sabía de quién ya la lengua,
de quién la saliva, de puro sabrosa y templada
,
tú eres mis leyes
y mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Tú, que apacientas calaveras
por las praderas de la verde África
y a los rojos leones les echas de pasto
las rosas de leche de luna de Nuruquimagua,
tú eres mi ejército
y mis leyes
y mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Eres mi ejército y mis leyes
y mi Dios y mis padres y mi patria,
y el ejército y Dios y las leyes y todas
las patrias y padres se creen que tú no eres nada:
que no eres nada.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado: Puedes escuchar el poema en la voz de AMANCIO PARADA pinchando AQUÍ
 






viernes, 9 de diciembre de 2016

"Tú, cuya mano", de AGUSTÍN GARCÍA CALVO (España, 1926-2012 d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Canciones y soliloquios", de fecha 1982  d.n.e.




Tú, cuya mano me ha bañado
de un fuego transparente las espaldas,
cuyos ojos en claros naufragios hundieron
algunos principios elementales de mi alma,
tú eres mi patria.

Tú, que no tienes apellido,
que no sé si eres pájaro o si alcándara,
que de todos tus brazos las letras de plomo
cayéndose han ido, como si fueran nueces vanas,
tú eres mis padres
y mi patria.

Tú, que ni tú te acuerdas dónde
tendiste a orear las nubes blancas,
que de tantos amores que tienes confundes
el nombre de todos los días de cada semana,
tú eres mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Tú, que tan dulcemente besas
que el cielo bocabajo se volcaba,
y que no se sabía de quién ya la lengua,
de quién la saliva, de puro sabrosa y templada,
tú eres mis leyes
y mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Tú, que apacientas calaveras
por las praderas de la verde África
y a los rojos leones les echas de pasto
las rosas de leche de aquella luna de Sumatra,
tú eres mi ejército
y mis leyes
y mi Dios
y mis padres
y mi patria.

Eres mi ejército y mis leyes
y mi Dios y mis padres y mi patria,
y el ejército y Dios y las leyes y todas
las patrias y padres se creen que tú no eres nada:
que no eres nada.


Puedes escuchar este poema musicado y cantado por Chicho Sánchez Ferlosio en https://www.youtube.com/watch?v=K8WzlNdZbjw.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal