Mostrando entradas con la etiqueta Luis de Góngora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis de Góngora. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

"De pura honestidad templo sagrado", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627 d.n.e.)


De pura honestidad templo sagrado,
cuyo bello cimiento y gentil muro
de blanco nácar y alabastro duro
fue por divina mano fabricado;

pequeña puerta de coral preciado

claras lumbreras de mirar seguro
que a la esmeralda fina el verde puro
habéis para viriles usurpado;
soberbio techo, cuyas cimbrias de oro
al claro sol, en cuanto en torno gira,
ornan de luz, coronan de belleza;

ídolo bello, a quien humilde adoro,
oye piadoso al que por ti suspira,
tus himnos canta, y tus virtudes reza.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






jueves, 24 de junio de 2021

"Picóla una abeja a Filis", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627)


Picóla una abeja a Filis
el labio de rosicler,
que, a no pensar que era flor,
nunca le picara en él.

Abejuela atrevida,
dame tu suerte,
que yo trocara mi vida
por tu muerte.

Lasciva besar la quiso
e morió en ello, porque
el veneno entre las flores
siempre se suele esconder.

Pero ¿qué importa una muerte
que ha ocasionado un placer?
Mejor es morir de gusto,
que vivir sin él, no lo es.

Abejuela atrevida,
dame tu suerte,
que yo trocara mi vida
por tu muerte.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






lunes, 22 de marzo de 2021

"No a las palomas concedió Cupido", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627 d.n.e.)

Estrofa XLII perteneciente a la "Fábula de Polifemo y Galatea", de Luis de Góngora y Argote.



No a las palomas concedió Cupido
juntar de sus dos picos los rubíes,
cuando al clavel, el joven atrevido,
las dos hojas le chupa, carmesíes
.
Cuantas produce Pafo, engendra Gnido,
negras víolas, blancos alhelíes,
llueven sobre el que Amor quiere que sea
tálamo de Acis ya, y de Galatea.


Que ordenados los hipérbatos quedaría: No concedió [aún] Cupido a las palomas juntar los rubíes de sus dos picos, cuando el joven atrevido le chupa al clavel las dos hojas carmesíes [le roba un beso]. Sobre el que Amor quiere ya que sea tálamo de Acis y Galatea, llueven cuantas violas negras produce Pafo [y cuantos] blancos alhelíes engendra Gnido [consentido el beso, se consuma ya todo].




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






miércoles, 20 de mayo de 2020

"Ya besando unas manos cristalinas", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627 d.n.e.)

Ya besando unas manos cristalinas,
ya anudándome a un blanco y liso cuello,
ya esparciendo por él aquel cabello
que Amor sacó entre el oro de sus minas,

ya quebrando en aquellas perlas finas
palabras dulces mil sin merecello,
ya cogiendo de cada labio bello
purpúreas rosas sin temor de espinas
,

estaba, ¡oh claro Sol invidïoso!,
cuando tu luz, hiriéndome los ojos,
mató mi gloria y acabó mi suerte.

Si el cielo ya no es menos poderoso,
porque no den los tuyos más enojos,
rayos, como a tu hijo, te den muerte.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





jueves, 18 de enero de 2018

"La dulce boca que a gustar convida", de LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (ESPAÑA, 1561-1627 d.n.e.)



La dulce boca que a gustar convida
Un humor entre perlas distilado,

Y a no invidiar aquel licor sagrado
Que a Júpiter ministra el garzón de Ida,

Amantes, no toquéis, si queréis vida;
Porque entre un labio y otro colorado
Amor está, de su veneno armado,
Cual entre flor y flor sierpe escondida.


No os engañen las rosas que a la Aurora
Diréis que, aljofaradas y olorosas
Se le cayeron del purpúreo seno;

Manzanas son de Tántalo, y no rosas,
Que pronto huyen del que incitan hora
Y sólo del Amor queda el veneno.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal