Mostrando entradas con la etiqueta Prerromanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prerromanticismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

"Soneto XX: Los hoyuelos de Lesbia", de JUAN NICASIO GALLEGO (ESPAÑA, 1777-1853)


Arantza Sestayo



Cruzaba el hijo de la cipria diosa
solo y sin venda la floresta umbría
cuando, al pie de un rosal, vio que dormía
al blando son del mar mi Lesbia hermosa;

y al ver pasmado que su faz graciosa
los reflejos del alba repetía,
tanto se deslumbró que no sabía
si aquello era mejilla o era rosa.

Alargó el dedo el niño entre las flores
y en ambos lados le aplicó a la bella,
formando dos hoyuelos seductores.

¡Ay, que al verla reír, la dulce huella
del dedo del amor mata de amores!
¡Feliz el que su boca estampe en ella!




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






martes, 14 de julio de 2020

"El precio de una rosa", de NICASIO ÁLVAREZ CIENFUEGOS (ESPAÑA, 1764-1809 d.n.e.)


En todos sus rosales
la madre primavera
jamás a rosa alguna
miró con más terneza.
En mil graciosos rizos
¡cuán varia purpurea
sobre el regazo amante
del botón que la estrecha!
Cómo en silencio suben
desde el pie contrapuestas
dos bien labradas hojas,
y se mecen sobre ella.
Una, tal vez, se dobla,
gira y, fugaz, la besa.
La otra lo ve cobarde,
y quiere, y va, y no llega.
Ella, entretanto, ríe
mil fragantes esencias,
y a su reír, ¡oh cuántos!,
¡cuántos deseos vuelan!
¡Oh rosa, honor del año!
Tu singular belleza,
¡oh cuán feliz sería
si Filis te quisiera!
-Tómala, Filis, toma,
y deme en recompensa
la dulce miel de un beso
tu boquita risueña.

Ya vale más la rosa.
-No te la doy, no; suelta,
que el beso fue, y lozana
mi flor aquí se queda.
-Seis besos y otros tantos
me has de pagar por ella.

-Es poco.

No; tú ignoras

los ayes que me cuesta.
Fui y, al cortarla, impías
me hirieron dos abejas
de un numeroso enjambre
que a par giraba de ella.
-¿No ves cuán lastimada
está mi triste diestra?
¡Ay Filis! Sí; mi rosa
precio mayor desea.
Un beso, ¿y qué es un beso?
Quiero por cada abeja
del numeroso enjambre
que a par giraba de ella.







Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal