Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de las Letras Españolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de las Letras Españolas. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

"Soneto: Amor ante un piranesi", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



No podría vivir si por ti no viviera,
si por tu hermafrodita resplandor de blancura
en tu lengua no hallase la dulzura que cura,
la dulzura que apura todo lo que yo fuera.

No podría vivir si tu boca no abriera
para guardar mi sexo tu claridad oscura,
por besar mi raíz de placer que es tortura,
las compuertas abiertas por arar en mi era.

En cruz de San Andrés entregado me tienes,
te he legado mis años como si fuesen bienes,
te he legado mi vida por llegar hasta aquí;

me has sorbido la vida como la piel desnuda,
todo lo que yo he sido hoy por ti se trasmuda:
he vivido tan sólo para entregarme a ti.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






miércoles, 21 de diciembre de 2022

"Soneto: La foudre", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Tu rayo arrojas, rayo arrojadizo,
el rayo de tu rubio cincelado,
el rayo que en tus ojos eternizo,
porque tus ojos me han eternizado.

Yo viviré porque tú me has mirado,
lava de oro en lluvia de granizo,
yo viviré del mármol huidizo:
soy por lo blanco de tu cuerpo arado.

Arado soy, como ara la alborada
el crepúsculo en ruinas de la nada,
el coto de la noche que regresa

a sus cavernas, como cuando besa
mi labio esta tu frente iluminada,
tu piel que vive con fulgor de fresa.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






lunes, 14 de noviembre de 2022

"Soneto: Senso", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Me besaste las manos, y en lo oscuro
el limón de la noche despertada
(fraguada donde fragua la mirada
el azul veneciano de carburo)

abismaba en mis palmas el conjuro
(palmista quiromante) en la besada
tiniebla de mi mano derramada
sobre tus manos
, luego, de oro puro.

Tus manos en mis manos, y mi palma
después en tu rodilla, y toda el alma
rendida en nuestras manos que se enlazan;

a tientas estas manos hoy se cazan,
a tientas no recobrarán la calma
si en el palpar no se desamordazan:

si, piel con piel, la claridad del día
no nos reúne en su trompetería.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






miércoles, 5 de octubre de 2022

"Dea", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Cámaras y recámaras del estío, las playas
donde ha reverberado la maquinaria rosa
de la tarde de cúpulas en la luz sulfurosa
del estuco del mar que el azul pinta a rayas.

Lejos quedó el solemne verdear de las hayas,
y con nalgas frutales hoy tu cuerpo reposa
como el sol atigrado en los tapices mayas,
cielo o cuenco vertido de pétalos de rosa.

Carne, celeste carne de la mujer, arcilla:
fulges como en el verso de Hugo y de Rubén;
el oro de tu piel recoge en su gavilla
los azules miniados que asaltan el arcén;

no es serrallo de Mozart ni carnaval de harén
tu cuerpo de Tiziano que la luz no mancilla;
no sabría beberme con los ojos la orilla

de tu piel oceánida en noche de satén;
este escudo de oro de tus nalgas astilla
el portón de lo oscuro cuando te digo «Ven»

y con las claridades del estuco del mar
con tus labios de plata me llegas a besar.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






viernes, 2 de septiembre de 2022

"Request", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Quiero para mis labios esta piel de gladiolo,
quiero para mis brazos este cuerpo de luz,
si desnuda no vienes, que me llamen Pocholo,
si desnuda no vienes a mis brazos en cruz.

Y si vienes, tu cuerpo me fulmina al trasluz
y con todo tu cuerpo me quedaré tan solo
como si el mundo entero volcara un arcaduz
o como si un relámpago desenroscara el polo.

Nada más deslumbrarme, nada más embeberme
de esta luz recobrada de tu canon de oro,
las cucharas doradas de tus nalgas y el cloro

con que sacia mi sed tu boca al poseerme:
no he vivido de luces para morir sin verme
nuevamente en tus brazos, nuevamente en el oro.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






martes, 9 de agosto de 2022

"Lipstick", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Son tus labios carnosos, y si en tus labios leo,
como buenaventura, la que fuiste y serás
(la que hoy eres: un tránsito que ya has dejado atrás,
sucesora del rayo de ti misma en deseo),

en tus labios estalla la fruta al silabeo,
y la pulpa me dice

que has vivido quizás
para ver que la luz te legaba su empleo,
como yo habré vivido para quererte más.

Son tus labios carnosos, de adolescente en vida,
de corza adolescente de la floresta huida,
jardinera de luces de la flora solar:

son tus labios carnosos y me sanan la herida
y me abren la herida que me sanan, partida
mi vida por tus labios de mar en pleamar.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






viernes, 1 de julio de 2022

"Soneto: Cuca", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



"Desnudo reclinado", de Lev Tchistovsky

Una copa tú eres, una copa dorada
y sin cesar colmada de gladiolos en flor:
la copa de jazmines de tu rostro hecho ardor
y el reto de tus ojos y tu desdén de hada,

y la piedad que vive en tus ojos volcada,
y esta melancolía de ciruelos en flor,
y la página blanca de tu piel satinada
donde escribe un poema de luz tu resplandor.

En el cuadriculado dominio de lo blanco,
en la luz enrejada de esta página, arranco
tus jazmines, tus lises, la seda de tu amor:

serás mía si sabes que soy tuyo, si eres
la que se ve a sí misma entre tantas mujeres
con mis ojos bebidos por tus labios en flor.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






martes, 21 de junio de 2022

"Soneto: Crimes of passion", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



Con qué meticulosa devastación te amo:
como el pastor errante de Leopardi a la luna,
invoco tu alma fúlgida y tu cuerpo de duna,
y tu pelo de oro que en mis labios derramo.

No sabría vivir si no fueses mi amo,
sin amarte no puedo tener vida ninguna,
como el relampagueo en la noche se aúna
con telones de lluvia en los ojos del gamo.

Perdido como el gamo, como el gamo errabundo,
por las canteras cándidas y boscajes del mundo
moriré como el gamo en la luz de tus brazos:

son de coral y fuego y de oro los lazos
que me estrangulan cuando con tu cuerpo me inundo;
más que vivir, sabré por ti morir a plazos.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






viernes, 27 de mayo de 2022

"Light in August", de PERE GIMFERRER TORRENS (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Amor en vilo", de fecha 2006  d.n.e.



"Desnudo", de Manuel Blanco


Al cabalgar en mí, navegaba la proa
melliza de tus pechos por la luz de alabastro;
mis palmas recogían la dulzura de astro
de tu proa melliza en el mar de Samoa.

Perdida mar, perdida luz que el desnudo incoa:
al cabalgar en mí, martilleas el rastro
de los días a solas en que sin ti me castro,
y con tu cabalgada me has heñido la boa,

esta boa que es toda de tus labios, que es tuya,
de tu boca y tu sexo, esta boa cegada
por tu lengua, tus dientes, tu vagina dorada,

esta boa que nunca dejarás que te huya,

esta boa que sólo es por ti cabalgada,
toda tuya esta boa de mi falo: en la nada
si no vive en tu boca o en tu vulva ensanchada:
si no vive en tus labios, que el amor la destruya.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






jueves, 11 de febrero de 2021

"Beso pequeño", de FÉLIX GRANDE LARA (ESPAÑA, 1937-2014 d.n.e.)


Pequeño, como esa gota
de lluvia por la ventana
que nos moja la memoria
con levadura de brasa;

pequeño como esa hebra
de tiempo llamda cana
que lleva el oro del mundo
en su cicatriz de plata;

pequeño como ese ruido
que casi no lleva agua
y que les desadormece
a los montes sus guitaras;

pequeño, como una de esas
pequeñísimas palabras
que con una sola sílaba
llenan de luz una cara;

pequeño como el primer
hilo de sol, que le arranca
al corazón de la noche
la pasión de la mañana;

pequeño, como un candil
con una pequeña llama
que agranda por las paredes
una presencia fantástica;

pequeño, como el tamaño
en que se oculta una lágrima
cuya fuerza clandestina
puede arrasar una casa;

pequeño como esa arruga
que hace el pliegue de la sábana
donde se puede leer
un gran silencio que canta;

así de pequeño fue.
y así de pequeño basta.
¿Sabes?: los seres, por esto
se desviven y se matan.

Yo tengo un beso pequeño
y secreto, que acompaña
mis asuntos desdichados
y mis horas solitarias.






Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado: