Mostrando entradas con la etiqueta Desde mi ventana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde mi ventana. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

"Desde mi ventana", de LUIS GONZAGA URBINA (México, 1864-1934 d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Ingenuas", de fecha 1910  d.n.e.



¡Qué triste es ese wals! Suena lejano,
desfallecido, lento;
surge, fresco y sonoro, del piano
y derrama en la clámide del viento
sus notas de cristal vivas y aladas,
que llegan, como aves fatigadas,
en busca de un asilo a mi aposento.
La calle está desierta;
la luna blanca, y el ambiente puro,
dormida la ciudad, y en lo distante,
entre penumbras la ventana abierta,
como una mancha roja y fulgurante
en la medrosa obscuridad del muro.

Hay esplendores rápidos; chispea
en medio de las sombras misteriosas,
una línea de plata que blanquea
los inciertos contornos de las cosas.
En el confín remoto centellea
la cúpula del templo, erguida y alta,
y tras la curva rígida del monte
una serena claridad esmalta
la palidez azul del horizonte.

¡Qué triste es ese wals! Y con qué anhelo
escucho su cadencia fugitiva
mientras se pone mi alma pensativa
a contemplar el cielo.
Me hundo en un mar de sueños imposibles,
olvido el libro que en la mesa abierto
me convida al estudio,
y oigo armonías, dulces y aplacibles,
cual si tocasen arpas invisibles
un celestial preludio.

Besos que estallan y el aire espiran;
alas que tiemblan y el folaje rozan;
oíd, son mis recuerdos que suspiran;
oíd, son mis tristezas que lloran.
Ese es el mismo wals que nos decía:
"el alma en primavera tiene efluvios
que no tornan, amaos todavía;
la dicha pasa y el dolor agoba...",
y yo besaba los cabellos rubios
y los ojos azules de mi novia.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal