Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Trigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2018

"El beso magno de la vida entera", de FELIPE TRIGO Y SÁNCHEZ-MORA (ESPAÑA, 1864-1916)

Fragmento perteneciente al libro "Las ingenuas", de fecha 1901  d.n.e.



Desvanecida de amor, sumisa a la voluntad dulce del amante, sus labios volvían a deslizar, como por la mañana, incoherentes súplicas y apagadas frases de protesta...

Era el rubor derrotado y escapando en suspiros, cerrándole en los ojos, entre la grana vivísima del rostro... -y se sentía bien de Luciano esta vez, en un deliquio de sollozos y lágrimas, de estremecimientos y pequeños gemidos que extinguía él en su boca a besos de pasión tan profunda como apacible, sin dejar de mirar esta frente comba, de blancura mate...

Y empezó entonces la hora letal, interminable- una hora henchida de sofocaciones del deseo sobre ausencias absolutas de lo que no fuese aquel presente alcanzado, eterno como la posesión de una divinidad maravillosa; una hora en que la virgen ganada al fin para la gloria de los amores, y en ella perdida, encontró en un éxtasis sublime la mirada aquella larga, inmensa y estrábica de la felicidad con que entrega el ser a Luciano... el ser todo, con el ansia de compenetrarse más, de fundirse a él y existir para siempre en el mismo, recogiendo toda el alma del poeta cuya frente noble al lado de la suya descansaba en la almohada o en la nube -no sabía ella-, enlazado en sus brazos, susurrándole al oído trémulas delicias...

Era el beso magno de la vida entera.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal