Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Carvajal Milena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Carvajal Milena. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2021

"Pasión", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)

Con estos mismos labios que ha de comer la tierra,
te beso limpiamente
los mínimos cabellos
que hacen anillos de ébano, minúsculos y bellos,
en tu cuello, lo mismo que el pinar en la sierra.

Te muerdo con los dientes, te hiero en esta guerra
de amor en que enloquezco. Sangras. Y pongo sellos
a las heridas tibias, con besos, besos....Ellos
que han de quedar comidos, mordidos por la tierra.

Tal ímpetu me come las entrañas, que sorbo
tu carne palmo a palmo
, cerco de llama el sexo,
te devoro a caricias, y a besos, y a mordiscos.

Ni la muerte, ni el ansia, ni el tiempo son estorbo.
El abrazo es lo mismo si cóncavo o convexo,
y yo soy un cordero que trisca en tus apriscos.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






lunes, 19 de abril de 2021

"O no suspires por su nombre", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)

          Ven, Amor, si eres Dios, y vuela.
                            Luis de Góngora
O no suspires por su nombre
o no reclames su presencia;
que si llega a escucharte, te abrasa;
que si llega a abrazarte, te quema.

No es un dios el Amor, pero vibra;
no es abeja el Amor, pero vuela:
vibra, músico, en todos los cuerpos;
tiembla, cándido, en todas las nieblas.

Y si pone en los labios rocío,
una gota de sangre se lleva.
Que le gustan los labios si rojos
y por blanca la blanca azucena,

y vuela.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






domingo, 14 de marzo de 2021

"Sierpe profana", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)

Quien tanto te adoró, muerde tu pecho
y desata torrentes carmesíes;

tiene en las sienes pulsos colibríes
y undoso el pelo como el crespo helecho.

Dardo de luz acomodé en tu lecho,
duras palpitaciones y rubíes.
¡Y qué fundirse nardos y alhelíes
culmen mi cuerpo de tu cuerpo y techo!

Labios que te invocaron, como a diosa,
bajo tu vientre ya volcán obsceno,
sobre tu piel serpientes de zafiro,

azules de pasión -no de veneno-
sorben, caliginosos, tu ebria rosa
e, hidrópicos de anhélito, el suspiro.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






jueves, 11 de marzo de 2021

"Madrigal de otro estío", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)

Dudé si compararte
con la nube o la luna:
agua fugaz para mi sed, caricia
de luz distante en sombra íntima y única.

Ramas cansadas, últimos delirios
esperaron en vano que la antigua
costumbre de los astros me alumbrara;
dádivas de la nunca
previsible constancia de los meses
mi sien tocaran con sus manos húmedas.

Toda mi piel gozó tu piel un día,
toda mi noche se encendió en tu púdica
palabra sin futuro.
Sé que un agua
de juncias densa y clara se me oculta
y me llama y no sé si de mi sed
se burla o, para ser, mis labios busca.

Compararte pudiera a los oasis
-no a la nube inconstante, no a la luna
mudable-, pero sólo oigo mis pasos,
no de tus palmas la envolvente música.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 





lunes, 25 de mayo de 2020

"Dame, dame la noche del desnudo", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1.943--, d.n.e.)

Dame, dame la noche del desnudo
para hundir mi mejilla en ese valle,
para que el corazón no salte, y calle:
hazme entregado, reposado y mudo.

Dame, dame la aurora, rompe el nudo
con que ligué mis rosas a tu talle,
para que el corazón salte y estalle:
hazme violento, bullidor y rudo.

Dame, dame la siesta de tu boca,
dame la tarde de tu piel, tu pelo:
sé lecho, sé volcán, sé desvarío.

Que toda plenitud me sepa a poca,
como a la estrella es poco todo el cielo,
como la mar es poca para el río.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





jueves, 29 de agosto de 2019

"Tigres en el jardín", de ANTONIO CARVAJAL (ESPAÑA, 1945--, d.n.e.)


Como un ascua de odio te hemos visto en la aurora,
como un trigal de cielo derramado en la vega,
y hemos sorbido el agua que tu contacto dora
y ese aroma de rosas que nos cerca y anega.

En este huerto el lirio es feliz. Sólo implora
libertad nuestra sangre, mientras la nube llega,
se riza y, leve, pasa. Da el chamariz la hora,
y el gozo de la sombra, como un rencor, nos niega.

Solos entre las dalias, entre cedros y fuentes,
tanto nos asediamos que nos cala hasta el hueso
este amor sin futuro y esta luz de los dientes.

Tigres somos de un fuego siempre vivo e ileso,
y te odiamos por libre, recio sol, mientras puentes
de plata ha levantado la muerte a nuestro beso.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





miércoles, 10 de junio de 2015

"Pasión", de ANTONIO CARVAJAL MILENA (ESPAÑA, 1.943--, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Tigres en el jardín", de fecha 1.968   d.n.e.



Con estos mismos labios que ha de comer la tierra,
te beso limpiamente los mínimos cabellos
que hacen anillos de ébano, minúsculos y bellos,
en tu cuello, lo mismo que el pinar en la sierra.

Te muerdo con los dientes, te hiero en esta guerra
de amor en que enloquezco. Sangras. Y pongo sellos
a las heridas tibias, con besos, besos....Ellos
que han de quedar comidos, mordidos por la tierra.

Tal ímpetu me come las entrañas, que sorbo
tu carne palmo a palmo, cerco de llama el sexo,
te devoro a caricias, y a besos, y a mordiscos.

Ni la muerte, ni el ansia, ni el tiempo son estorbo.
El abrazo es lo mismo si cóncavo o convexo,
y yo soy un cordero que trisca en tus apriscos.

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal