Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Rueda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Rueda. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2019

"Discurso de Afrodita", de SALVADOR RUEDA SANTOS (ESPAÑA, 1857-1933, d.n.e.)

"El sueño de Afrodita", de Jule


Si Venus Afrodita hablase un día,
dijera así: «Sed, pechos maternales,
sagrados y serenos manantiales
de paz, de amor, de leche y de poesía.

Sed, caderas, que iguala la armonía,
santo molde de razas inmortales;
sed, labios, aromáticos panales
donde los besos zumben de alegría.

Sed, manos, como rayos de luz pura,
que donde toquen viertan la hermosura;
sed, amplias frentes, llamas generosas.

Y sed, ojos de vivos resplandores,
ríos de luz, de músicas y flores,
que entero el mundo coronéis de rosas.

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.


Enlace recomendado:
Volver a la página principal





domingo, 2 de abril de 2017

"Discurso de Afrodita", de SALVADOR RUEDA SANTOS (España, 1857-1933, d.n.e.)


Si Venus Afrodita hablase un día,
dijera así: «Sed, pechos maternales,
sagrados y serenos manantiales
de paz, de amor, de leche y de poesía.

Sed, caderas, que iguala la armonía,
santo molde de razas inmortales;
sed, labios, aromáticos panales
donde los besos zumben de alegría.


Sed, manos, como rayos de luz pura,
que donde toquen viertan la hermosura;
sed, amplias frentes, llamas generosas.

Y sed, ojos de vivos resplandores,
ríos de luz, de músicas y flores,
que entero el mundo coronéis de rosas.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





viernes, 3 de marzo de 2017

"Afrodita", de SALVADOR RUEDA SANTOS (España, 1857-1933, d.n.e.)







Venus, la de los senos adorados
que nutren de vigor savias y rosas;
la que al mirar derrama mariposas
y al sonreír florecen los collados;

la que en almas y cuerpos congelados
fecunda vierte llamas generosas,
de Eros a las caricias amorosas
ostenta sus ropajes cincelados.

Ella es la fuerza viva, el soplo ardiente
de cuanto sueña y goza, piensa y siente;
de cuanto canta y ríe, vibra y ama.

En el niño es candor, eco en la risa;
en el agua canción, beso en la brisa,
ascua en corazón, flor en la rama.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





jueves, 9 de febrero de 2017

"Lejano amor", de SALVADOR RUEDA SANTOS (España, 1857-1933, d.n.e.)

Soneto perteneciente al libro "Poesías completas", de fecha 1911  d.n.e.








Mujer de luz, mujer idealizada,
que apagaste tu lámpara de oro:
aun pienso ver la escarcha de tu lloro
dentro de tu ataúd amortajada.

Vuelve a surgir de gloria coronada;
sal otra vez como mármol incoloro;
yo te amo, yo te vivo, yo te adoro,
llena de luz como una desposada.

Tu carne fue de nardos y panales,
floreciente entre sábanas nupciales;
resucita: yo te amo, yo te quiero.

Dame tu boca en flor, esposa mía,
y tu seno que hierve en armonía,
lo mismo que un enjambre en un romero.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





lunes, 13 de julio de 2015

"Soneto V", de SALVADOR RUEDA SANTOS (España, 1.857-1.933)

Poema perteneciente al libro "Himno a la carne", de fecha 1.890  d.n.e.



Adorna de bacante tu cabeza
con pámpanas fragantes y frondosas,
derrama y vuelca por tu espalda rosas
y muéstrame desnuda tu pureza.

Este egregio licor, gracia y nobleza
ofrece a nuestras ansias amorosas,
mira en su seno chispas luminosas,
irisadas burbujas y belleza.

De esplendorosos átomos bañado,
tu cuello adorno con el vino nuevo
por donde corre espléndido y dorado.

Luego mis labios a tus pechos llevo
y gusto el vino en el pezón rosado…
¡digna es de un dios la copa en que lo bebo!

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal