Mostrando entradas con la etiqueta canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2022

"Donde quiera que estés", canción de JOAN MANUEL SERRAT TERESA (ESPAÑA, 1943--, d.n.e.)

Canción perteneciente al álbum "Sombras de la China", de fecha 1 998  d.n.e.





Dondequiera que estés
Te gustará saber
Que por flaca que fuese la vereda
No malvendí tu pañuelo de seda
Por un trozo de pan.

Y que jamás
Por más cansado que estuviese
abandoné tu recuerdo a la orilla del camino.

Y por fría que fuera mi noche triste
No eché al fuego ni uno solo
De los besos que me diste.

Por ti, por ti brilló mi sol un día
Y cuando pienso en tí brilla de nuevo
Sin que lo empañe la melancolía
De dos fugaces amores eternos.

Dondequiera que estés
Te gustará saber
Que te pude olvidar y no he querido.

Y por fría que sea mi noche triste
No echo al fuego ni uno solo
De los besos que me diste
.

Dondequiera que estés
Sí te acuerdas de mí.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:

 








viernes, 17 de junio de 2022

"Dentro", de LUIS EDUARDO AUTE (ESPAÑA, 1943-2020, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "La muerte de un espejo", de fecha 1979-1975  d.n.e.




A veces recuerdo tu imagen
desnuda en la noche vacía,
tu cuerpo sin peso se abre
y abrazo mi propia mentira.

Así me reanuda la sangre
tensando la canción dormida,
mis dedos aprietan, amantes,
un hondo compás de caricias.

Dentro
me quemo por ti,
me vierto sin ti
y nace un muerto.

Mi mano ahuyentó soledades
tomando tu forma precisa,
la piel que te hice en el aire
recibe un temblor de semilla.

Un quieto cansancio me esparce,
tu imagen se borra enseguida,
me llena una ausencia de hambre
y un dulce calor de saliva.

Dentro
me quemo por ti,
me vierto sin ti
y nace un muerto.





Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






viernes, 13 de mayo de 2022

"Tu sueño eterno", de LUIS EDUARTO AUTE (ESPAÑA, 1943-2020, d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Tiempo de carne", de fecha 1986,  d.n.e.




Son infinitos los celos
que me despierta la calma que te penetra
y posee cuando yaces
dormida…

Tus labios veniales
tus ojos mortales,
tu cuerpo desnudo, entero, abatido,
entregado a su merced.

En ese momento,
cuando la belleza de la muerte
mana de tu anatomía,
cada poro de tu piel, cada estigma
me revela todos mis miembros,
uno a uno, y me invita a traspasarte,
como traspasa la luz el cristal purísimo,
sin romperlo ni mancharlo
para que nunca despiertes
y así ser
tu sueño eterno.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:


 






martes, 19 de octubre de 2021

"No me digas ahora", de JOSÉ ANTONIO LABORDETA SUBIAS (cantautor) (ESPAÑA, 1935-2010 d.n.e.)


No me digas ahora
que la vida vuelve,
la vida no vuelve,
ya lo entenderás.

Quedan los recuerdos
como tenues sombras
perdidas al viento
y a la soledad.

Quedan los paisajes,
los días agrestes,
los labios vacíos
sin poder besar,

jolgorios de aulas,
domingos de fútbol,
noches increíbles
de alcohol y amistad.

Eso es lo que queda
de este tren que va,
al que llaman vida
y no volverá.

También quedan plazas,
rincones difusos,
ríos increíbles
que no van al mar,
ojos diminutos
que miran atentos
las voces que vienen
por la oscuridad.

Y quedan los puños
crispados de rabia,
la sangre aterida
dentro de un fanal,
y el rostro increíble
de aquella muchacha
que tenía el cielo
como libertad.

Y eso es lo que queda
de este tren que va,
al que llaman vida
y no volverá.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:, donde podrá escuchar la canción:



 






martes, 14 de septiembre de 2021

"Canción: Sale la aurora, y de su fértil manto", de FRANCISCO DE FIGUEROA (ESPAÑA, 1530-1588, d.n.e.)

Sale la aurora, y de su fértil manto
rosas suaves esparciendo y flores,
pintando el cielo va de mil colores
y la tierra otro tanto,
cuando la tierna pastorcica mía,
lumbre y gloria del día,
no sin astucia y arte,
de su dichoso albergue alegre parte.

Pisada del gentil blanco pie, crece
la hierba y nace el monte, en valle o llano.
Cualquier planta que toca con la mano,
cualquier árbol, florece.
Los vientos, si soberbios van soplando,
con su vista amansando,
en la fresca ribera
del río Tibre siéntase y me espera.

Deja por la garganta cristalina
suelto el oro que encoge el sutil velo.
Arde de amor la tierra, el río, el cielo
y a sus ojos se inclina.
Ella de azules y purpúreas rosas
coge las más hermosas
y tendiendo su falda
teje de ellas después bella guirnalda.

En esto ve que el sol, dando al aurora
licencia, muestra en la vecina cumbre
del monte el rayo de su clara lumbre
que el mundo orna y colora.
Túrbase y una vez arde y se aíra,
otra teme y suspira
por mi luenga tardanza,
y en medio del temor cobra esperanza.

Yo, que estaba encubierto, los más raros
milagros de natura y de amor viendo,
y su amoroso corazón leyendo
poco a poco en sus claros
ojos, principio y fin de mi deseo,
como turbar los veo
y enojado conmigo
temblando ante ellos me presento y digo:

-"Rayos, oro, marfil, sol, lazos, vida
de mi vida, y mi alma y de mis ojos.
Pura frente que estás de mis despojos
más preciosa ceñida.
Ébano, nieve, púrpura, jazmines,
ámbar, perlas, rubíes:
tanto vivo y respiro
cuanto sin miedo y sobresalto os miro".

Alza los ojos a mi voz turbada,
y mirando los míos segura y leda
sin moverlos a mí se arroja, y queda
de mi cuello colgada;
así está un poco embebecida y luego
con amoroso fuego
blandamente me toca
y bebe las palabras de mi boca.

Después comienza en son dulce y sabroso
y a su voz cesa el viento y para el río:
-"Dulce esperanza mía, dulce bien mío,
fuente, sombra, reposo
de mi sedienta, ardiente y cansada alma,
vista serena y calma,
muera aquí si más cara
no me eres que los ojos de la cara".

Así dice ella y nunca en tantos nudos
fue de hiedra o de vid olmo enlazado
con cuantos en sus brazos apretado
hasta el codo desnudos
la aprieto y vengo a la amorosa lucha.
No se siente ni escucha
otro sonido entero
sino "¡Ay Fili!, ¡ay Tirsi!, ¡ay, ardo y muero!"
Canción, si alguno de saber procura
lo que después pasamos,
si envidioso no es, di que gozamos
cuanto puede amor dar gloria y dulzura.






Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






miércoles, 9 de diciembre de 2020

"ASÍ FUE LO DE NOSOTROS", de Paulino González y Juan Rafael Pérez-Vera, interpretado por SENDEROS (ESPAÑA, 1997 d.n.e.)

Sevillana perteneciente al álbum "Toreando al tiempo", de fecha 1997  d.n.e., del grupo SENDEROS (formado por Manuel Ramos, Miguel Ángel y José Antonio Gallardo)




I
Yo era libre desde siempre
sin saber de ti
hasta un día de septiembre
que te vi.

ESTRIBILLO:
Y así fue lo de nosotros,
un encuentro como otro,
dos miradas,
flechazo y amor de paso;
nada.


II
Nuestro amor fue un sentimiento
que el tiempo borró,
nuestro amor fue como un sueño
que no se cumplió.


ESTRIBILLO:
Y así fue lo de nosotros,
un encuentro como otro,
dos miradas,
flechazo y amor de paso;
nada.


III
La pasión se hizo costumbre
y el cariño aquel
se apagó como una lumbre
que no pudo arder.


ESTRIBILLO:
Y así fue lo de nosotros,
un encuentro como otro,
dos miradas,
flechazo y amor de paso;
nada.


IV
Y otro día de septiembre
volvimos los dos
a ser libres como siempre
sin amor.

ESTRIBILLO:
Y así fue lo de nosotros,
un encuentro como otro,
dos miradas,
flechazo y amor de paso;
nada.



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






lunes, 21 de septiembre de 2020

“Para llevarte a vivir”, canción de Francisco JAVIER RUIBAL de Flores Calero (ESPAÑA, 1955--, d.n.e.)

Canción perteneciente al álbum "Lo que me dice tu boca", de fecha 2005  d.n.e.



De lo dicho sin pensar,
de lo que callo y no digo,
de las cosas por pasar,
de las trampas del azar,
de las cartas del destino...,
tengo un lápiz colora'o
con un librito guarda'o
para escribirlo contigo.

Si la suerte inoportuna
te jugara una encerrona,
si no hay salida ninguna,
si la gracia y la fortuna
se apartan de tu persona...,
tengo un farolillo verde
por si de noche te pierdes
y la luna te abandona.

Tengo la rosa de oriente,
el oro del sol naciente
y lo que quieras pedir.
Tengo el mapa del tesoro,
tengo el palacio del moro,
para llevarte a vivir.

De todo lo que besé,
no doy beso por perdido,
pa' que me vuelva a morder
con la locura de ayer
tu boca contra el olvido.
Guardo un beso de reserva
para rodar por la hierba
cuando te vengas conmigo.

El sur que te prometí
tiene al sur otra frontera:
las cuerdas de mi laúd
siguen buscando la luz
más al sur de la quimera.
Tengo una playa desierta
y una calesa en la puerta
para lucirme a tu vera.

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:

Puede escuchar la canción Javier Ruibal interpretada por él mismo aquí:

Volver a la página principal





lunes, 18 de mayo de 2020

"Semilla negra", canción del grupo musical "RADIO FUTURA (España, 1979-1992 d.n.e.)

Canción perteneciente al álbum "Semilla negra", de fecha 1984  d.n.e.



Ese beso entregado al aire es para mi,
fruta que has de comer mañana..
.
Guarda la semilla porque estoy en él.
Y hazme crecer en una tierra lejana.

Si me llevas contigo
prometo ser ligero como la brisa
Y decirte al oído
Secretos que harán brotar tu risa.

Esos ojos detrás del cristal
son dos negros cautivos cruzando el mar.

Por la noche estaré solo en la selva
¿Que voy a hacer? Esperando a que vuelvas.

Si me llevas contigo
Prometo ser ligero como la brisa
Y decirte al oído
Secretos que harán brotar tu risa

Yo tengo un pensamiento vagabundo
Voy a seguir tus pasos por el mundo.

Aunque tu ya no estas aquí te sentiré...
por la materia que me une a ti,
por la materia que me une a ti,
por la materia que me une a ti,
por la materia que me une a ti.

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
Puede escuchar la canción aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nYjv1T0tSho
 
Volver a la página principal





viernes, 8 de noviembre de 2019

"Yo te recuerdo", canción de ROBERTO CARLOS Braga Moreira, cantante (BRASIL, 1941--, d.n.e.)

Canción perteneciente al Álbum "Los más grandes éxitos de Roberto Carlos. Vol. III", de fecha 1973  d.n.e.



Yo te recuerdo...,
cuando han pasado algunos años.
Yo te recuerdo,
aunque al hacerlo me haga daño.

¡Cómo recuerdo,
cuando al mirarnos
sin pensar nos abrazamos!
Así, recuerdo
con qué ternura
con besos nos amamos.

Yo te recuerdo...,
en cada día que me amanece,
cuando mi estrella esta sonriente
o se entristece.

En cada pájaro que vuela,
en cada tarde que se aleja,
en el rocío que se posa
al borde de una blanca rosa.

Yo te recuerdo...,
porque nunca te olvidé.

Yo te recuerdo...,
en cada día que me amanece,
cuando mi estrella esta sonriente
o se entristece.

En cada pájaro que vuela,
en cada tarde que se aleja,
en el rocío que se posa
al borde de una blanca rosa.

Yo te recuerdo...,
porque nunca te olvidé.



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 






miércoles, 6 de noviembre de 2019

"Tus besos", canción de JUAN LUIS GUERRA SEIJAS (REPÚBLICA DOMINICANA, 1957--, d.n.e.)

A ti te canto, solo a ti
(Gua, guarará)
Bachata con inspiración
(Gua, guarará)
A ti princesa linda de mi corazón
Oooh de mi corazón

Amada tu eres para mí
(Gua, guarará) Como ramito de azahar
(Gua, guarará) Manzana y palomita de mi palomar
Ooh de mi palomar

Amor intenso, más ancho que el mar,
tus besos se han quedado en mi cara, mujer,
son como sellitos de amor en mi piel.

Tus besos..., procurándome en esta canción
viven en la esquina de mi corazón.

Tus besos me enamoran, me colman de bien
Besos de ternura, besitos de miel,
tus besos que me arrullan, me dan la ilusión,
bálsamo y perfume para mi corazón,

oooh, oooh, para mi corazón.
Hermosa luces para mí
(Gua, guarara)
Tus ojos mi revelación
(Gua, guarara)
No hay nada como el dulce que tiene tu voz.
No, como el dulce que tiene tu voz.

Perfecta tu eres para mí
(Gua, guarara) Tu cuello y tus cabellos son
(Gua, guarara)
Columna de palacio y orquídeas de sol
Ooh orquídeas de sol
Incienso y mirra pa' mi corazón.

Porque tus besos...
tus besos se han quedado en mi cara
, mujer,
son como sellitos de amor en mi piel.

Tus besos..., procurándome en esta canción
viven en la esquina de mi corazón.

Tus besos me enamoran, me colman de bien
Besos de ternura, besitos de miel,
tus besos que me arrullan, me dan la ilusión,
bálsamo y perfume para mi corazón,

oooh, oooh, para mi corazón.

Vístete de amanecer, cúbreme con tu esplendor.
Muéstrame cuán alto y profundo es tu amor,
Ooh, cuán alto y profundo es tu amor.

Tus besos se han quedado en mi cara, mujer,
son como sellitos de amor en mi piel.

Tus besos..., procurándome en esta canción
viven en la esquina de mi corazón.

Tus besos me enamoran, me colman de bien
Besos de ternura, besitos de miel,
tus besos que me arrullan, me dan la ilusión,
bálsamo y perfume para mi corazón,

oooh, oooh, para mi corazón.

Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





lunes, 4 de noviembre de 2019

"Besos", canción de VÍCTOR ESCALONA, cantante (VENEZUELA, d.n.e.)


Hay besos que son de café
y quitan el sueño de noche y de día,
hay besos que huelen a otoño
y quedan perdidos en melancolía.

Hay besos que no tienen dueño
y siempre parecen una despedida,
hay besos que guardan secretos
y adornan el parque en la tarde escondida

Pero tus besos no quiero entenderlos,
me gustan... que hasta me da miedo.
Me llevan al cielo
y me canta el corazón

Pero tus besos no dicen mentiras
y riman con mi poesía
llenando la tinta
con la que escribo esta canción.

Hay besos que son calendario
y tienen la fecha, la hora y el día.
Hay besos de desesperados
y rompen la calma entre tanta rutina.

Un beso que nunca se olvida,
que solo aparece una vez en la vida:
el beso de primera vez,
que queda en la lista de cosas bonitas.

Pero tus besos no quiero entenderlos,
me gustan... que hasta me da miedo.
Me llevan al cielo
y me canta el corazón

Pero tus besos no dicen mentiras
y riman con mi poesía
llenando la tinta
con la que escribo esta canción.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





domingo, 6 de octubre de 2019

"Bésame", canción de RICARDO MONTANER (Héctor Eduardo Reglero Montaner) (ARGENTINA, 1957--, d.n.e.)

Canción perteneciente al álbum "Sueño repetido", de fecha 2001  d.n.e.


Tamara Lempicka - Rozowa tunika, 1927


Bésame la boca, con tu lágrima de risa.
Bésame la luna y tapa el sol con el pulgar.
Bésame el espacio entre mi cuerpo y tu silueta,
y al mar más profundo, bésale con tu humedad.

Bésame el susurro que me hiciste en el oído.
Bésame el recorrido de mis manos a tu altar.
Con agua bendita de tu fuente, bésame toda la frente,
que me bautiza y me bendice... Esa manera de besar...

Besa mis campos y mis flores, con tus gotitas de colores.
Besa la lluvia, que resbala en la ventana.

Besa mi vida y mis cenizas... y me dirás que voy deprisa.
Bésame y déjame con un grito que lo logre.
Besa el torrente de ilusiones. Bésame todas la pasiones.
Besa mi río hasta su desembocadura.

Besa mi vida y mis cenizas... y me dirás que voy deprisa.
Besa mis días y mis noches, mis diluvios y mi cielo a pleno sol.

Bésame los ojos, aún dormido en la mañana.
Y bésame la piel, con el caudal de tu estrechez.
Con agua bendita de tu fuente, bésame toda la frente,
que me bautiza y me bendice... Esa manera de besar...

Besa mis cantos y mis flores, con tus gotitas de colores.
Besa la lluvia que resbala la ventana.

Besa mi vida y mis cenizas... y me dirás que voy deprisa.
Bésame y déjame con un grito que lo logre.
Besa el torrente de ilusiones. Bésame todas la pasiones.
Besa mi río hasta su desembocadura.
Besa mi vida y mis cenizas... y me dirás que voy deprisa.
Besa mis días y mis noches, mis diluvios y mi cielo a pleno sol.

...Y mi cielo a pleno sol...



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:

 

Volver a la página principal





miércoles, 28 de junio de 2017

"Bésame", de Camila

Canción perteneciente al Disco"Bésame", de fecha 2010  d.n.e.




Bésame, a destiempo,
sin piedad y en silencio.

Bésame,frena el tiempo,
haz crecer lo que siento.

Bésame,como si el mundo se acabara después.

Bésame, y beso a beso pon el cielo al revés.

Bésame sin razón,
porque quiere el corazón.

Bésame, siénteme en el viento,
mientras yo muero lento.

Bésame sin motivos
y esta vez siempre conmigo.

Bésame,como si el mundo se acabara después.

Bésame, y beso a beso pon el cielo al revés.

Bésame, sin razón,
porque quiere el corazón.

Bésame. Bésame.

Bésame
como si el mundo se acabara después.

Bésame, y beso a beso pon el cielo al revés.

Bésame, sin razón,
porque quiere el corazón.

Bésame.

Bésame
así,sin compasión.

Quédate en mi, sin condición.

Dame tan solo un motivo y me quedo yo.

Me quedo yo, me quedo yo y me quedo yo.


Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Puede escuchar la canción aquí:
 
Volver a la página principal