Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional Letras Españolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional Letras Españolas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2020

" Si nunca despertaste en sobresalto", de JOSÉ LUIS SAMPEDRO SÁEZ (ESPAÑA, 1917-2013 d.n.e.)

Desnudo, de Catherine Abel

Poema perteneciente al libro "La vieja sirena", de fecha 1990  d.n.e.

Si nunca despertaste en sobresalto
febril, precipitándote hacia el lado
vacío de tu lecho, tanteándolo
con manos que se obstinan vanamente
contra implacable ausencia.

Si no sentiste entonces la muerte
desgarrándote en vida y agrandando
el vacío entre tus venas inflamado,
el vano apartamiento de tus muslos,
el ansia de tu sexo.

Si no rompió tu voz ese gemido
que acuchilla la turbia madrugada...
es que en tu corazón no ardía la hoguera
que llamamos amor.

En ella me consumo y es mi grito
tu nombre: a ti me abro en carne viva.
Mi piel muere en espera de la tuya,
mi sexo late con ansiosa boca
de pez en la agonía.

Y al no llegar tus labios con tu bálsamo
ni el fuego sosegante de tu lengua

mi mano se fatiga inútilmente
en estéril caricia...

Porque tan sólo tú tienes las alas
para el vuelo que mata y da la vida.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
Volver a la página principal





miércoles, 2 de septiembre de 2020

"Aquí están todas las rosas encarnadas del deseo", de GABRIEL MÚGICA CELAYA (ESPAÑA, 1911-1991 d.n.e.)


Poema perteneciente al libro "Marea del silencio", de fecha 1935  d.n.e.




XXX.

¡Aquí están todas las rosas encarnadas del deseo!
Allí la luna, callada,
blanca y estéril, mirando,
espejo vuelto a si mismo,
su perfección de Narciso:
soledad en aguas blancas
de lo blanco quieto y frío.

Dura o sin sangre, tranquila,
se está mirando a sí misma,
mientras rosas encarnadas,
pulpa y amor, carne viva,
bajo una brisa caliente
se desmayan de delicia.

Con los ojos en la luna,
bajo los pies, rosas rojas,
estoy esperando, quieto,
que tú, que yo mismo venga
sigiloso por la espalda,
con la sorpresa de un beso
blanco y verde de silencio ;
que tú, que yo mismo venga
con un beso
muerto de puro perfecto.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal





martes, 1 de septiembre de 2020

"Carnal fuego amoroso", de JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD (ESPAÑA, 1926--, d.n.e.)

"Ángel oscuro", de Douglas Hofmann


Amor, primera forma de vivir, escucha:
¿eres tú la tristeza que enciende mi destino,
o acaso sólo existes desde un ser que sonríe
mientras tiemblan sus ojos esperando en los míos remansarse?

Yo no sé si te tuve, ¡oh amor! , dulce manera de luchar,
no sé siquiera si alguna vez
tus vigentes, iniciadas, estremecidas manos
tejieron en mi piel su táctil alegría.

Un día -lo recuerdo lo mismo
que si ahora en mi pecho me llegara el instante-,
creyó mi corazón que tú lo restañabas,
que tú te debatías dentro ya de mi cuerpo,
doblándome la carne, derrotándola en dichas,
contra la humana tierra de un país hermosísimo.
Pero escúchame, amor, carnal fuego armonioso,
escúchame no quieto, no tendido a mis plantas,
sino allí donde reinas, donde en vuelo dominas,
¿eras tú quien entonces refulgía en mi boca
desde otro ser que, amante, me centraba en el gozo?

Oh, no, no, tú no puedes oírme, tú no puedes hablarme,
porque aquello que el hombre más quisiera saber
responde siempre mudo dentro de su belleza.
Pero yo sí respiro los aires que tú sorbes;
sé que eres un pájaro que entre nubes desciende
hasta el lumbror premioso de los trinos,
o tal vez esta rosa familiar, llameante,
que derrama en sus pétalos tanta gloria de savias.
Estás allí, lo sé, bajo la tarde núbil,
bajo la noche y la mañana que por ti, brilladoras, renacen,
en los vientos que marchan y regresan un día
trayendo el mismo aroma virginal de las cumbres.
Y aquí, sobre esta humana vocación de ser piedra,
también es tu presencia la que late,
también es tu ternura, tu flagrante dominio,
el que enflora de vida los pechos que te ignoran.
Tú eres la luz de un paraíso donde el dolor se acuña
al gozo de unos cuerpos que, ávidos, se estrechan,
que, temblando, se aman bajo copiosos árboles
en cuya fronda un trino se extasía,
sobre la hierba ,dulce abatida por un peso de dioses.

Oh amor, carnal fuego armonioso, escucha:
escúchame la voz que por ti besa,

remózame las manos que acarician teniéndote ceñido,
abrígate en mi pecho donde tú palpitando me sostienes,
dame siempre tu forma, amor, tu celeste materia iluminada,
esa embriaguez con la que un cuerpo dentro de otro agoniza
por hundir en lo eterno la identidad humana.



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.






Enlace recomendado:
Volver a la página principal





lunes, 17 de agosto de 2020

"Espera", de JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD (ESPAÑA, 1926--, d.n.e.)

Desnudo, de Anne-Christine Roda


Y tú me dices
que tienes los pechos vencidos de esperarme,
que te duelen los ojos de tenerlos vacíos de mi cuerpo,
que has perdido hasta el tacto de tus manos
de palpar esta ausencia por el aire,
que olvidas el tamaño caliente de mi boca.

Y tú me lo dices que sabes
que me hice sangre en las palabras de repetir tu nombre,
de golpear mis labios con la sed de tenerte,

de darle a mi memoria, registrándola a ciegas,
una nueva manera de rescatarte en besos
desde la ausencia en la que tú me gritas
que me estás esperando.

Y tú me lo dices que estás tan hecha
a este deshabitado ocio de mi carne
que apenas sí tu sombra se delata,
que apenas sí eres cierta
en esta oscuridad que la distancia pone
entre tu cuerpo y el mío.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
Volver a la página principal





miércoles, 29 de julio de 2020

"Tus gritos y mis gritos en el alba", de GABRIEL MÚGICA CELAYA (ESPAÑA, 1911-1991 d.n.e.)


Poema perteneciente al libro "Marea del silencio", de fecha 1935  d.n.e.




II.

Tus gritos y mis gritos en el alba.
Nuestros blancos caballos corriendo
con un polvo de luz sobre la playa.

Tus labios y mis labios de salitre.
Nuestras rubias cabezas desmayadas.

Tus ojos y mis ojos,
tus manos y mis manos.
Nuestros cuerpos
escurridizos de algas.

¡Oh amor, amor!
Playas del alba.



Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.






Enlace recomendado:
Volver a la página principal





jueves, 23 de julio de 2020

"Suplantaciones", de JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD (ESPAÑA, 1926--, d.n.e.)

"Conjugación de mi última máscara", de Merlina Mendoza.jpg


Unas palabras son inútiles y otras
acabarán por serlo mientras
elijo para amarte más metódicamente
aquellas zonas de tu cuerpo aisladas
por algún obstinado depósito
de abulia, los recodos
quizá donde mejor se expande
ese rastro de tedio
que circula de pronto por tu vientre,

y allí pongo mi boca y hasta
la intempestiva cama acuden
las sombras venideras, se interponen
entre nosotros, dejan
un barrunto de fiebre y como un vaho
de exudación de sueño
y otras cavernas vespertinas,

y ya en lo ambiguo de la noche escucho
la predicción de la memoria:
dentro de ti me aferro
igual que recordándote, subsisto
como la espuma al borde de la espuma
mientras se activa entre los cuerpos
la carcoma voraz de estar a solas.




Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
Volver a la página principal





domingo, 5 de julio de 2020

"Pasabas por el mundo claramente", de CARLOS BOUSOÑO PRIETO (ESPAÑA, 1923-2015 d.n.e.)

Poema perteneciente al libro "Primavera de la muerte", de fecha 1946  d.n.e.



Pasabas por el mundo claramente
como el viento. Decías que me amabas.
Yo te quería. Rozabas mi frente
con el amor que en tus manos llevabas.

Volaban nuestras almas, se querían.
Se juntaban acaso entre los cielos.
Aladamente iban y venían
olas felices y claros anhelos.

Nunca tristeza el amor enturbiara.
¡Oh, más allá de la dicha era el mundo,
eran los besos de mi boca, para
el cuerpo amado en la dicha errabundo!

Vivía el mundo en la clara corriente.
Lluvia de dicha del cielo caía.
En la lluvia calado ciegamente,
libre, inmortal nuestro cuerpo reía.







Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.

Enlace recomendado:
 
Volver a la página principal