En la mujer que amo todo es fuego y delicia:
amor es su locura, pasión es su caricia.
Castiga la traición, vengativa y celosa;
redime en el placer, libertina y gozosa.
Ella es la augusta reina que exige pleitesía;
ella es la amante esclava de su pasión y mía.
Ella es la dulce hermana que en días infantiles
para el pecado supo hacernos más sutiles:
¡oh, la boquita trémula de la gentil princesa
que jugaba a besarnos con sus labios de fresa!
Besos que saboreé en el juego fingido
como fruto robado de un jardín prohibido;
besos que hoy devoro cuando sus labios rojos
suspiran y me besa mientras cierra los ojos.
Su carne perfumada como exquisito vino
me abisma en el ensueño arcano del destino.
En su cuerpo me pierdo como en un bosque mágico
donde pasea la Luna con su delirio trágico
y canta misteriosa, oculta en la espesura,
el ave prodigiosa del sueño y la locura.
¡Qué dulce naufragio, qué hondo mar sereno,
qué amable muerte breve, qué süave veneno!
En sus ojos he visto escrito mi destino:
abrasarme en la llama de este fuego divino.
Blog de Raúl Amores Pérez, dedicado a mostrar un repertorio de besos descritos en la literatura (en verso, en prosa), en la música, en la pintura, la fotografía, el cine, la escultura y los tratados del arte del amor.
martes, 5 de abril de 2022
"La mujer que amo", de JOSÉ MIGUEL LÓPEZ HIDALGO (ESPAÑA, 19XX, d.n.e.)
Leer más poemas de este autor en el blog BESOS.
Enlace recomendado:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario